Biblioteca Pública AC.

TITLE-Curso-Verano

DEL 21 DE JULIO AL 8 DE AGOSTO

CUPO LLENO

CursoV-1-25

Llegaron las vacaciones y con ellas ¡el Curso de Verano en La Biblioteca!

Las y los niños pasarán un verano increíble lleno de actividades en las que su creatividad no tendrá límites.

Las clases: teatro, medios mixtos, cómic, cerámica, coro, danza, educación ambiental, robótica, ajedrez, ojos de dios, actividades recreativas.

Además tendrán visitas a la Casa del Mayorazgo de la Canal, Museo Histórico Casa de Allende y Parque Benito Juárez.

¿Para qué edades es?
6 a 12 años, divididos en tres grupos

¿Cuál es el horario de las clases?
Lunes a Viernes de 10:00 am a  2:30 pm

¿Qué duración tiene el curso?
3 semanas (Lunes 21 julio – Viernes 8 agosto)

¿Cuánto cuesta?
$2,500 pesos

¿Tienen promoción?
Si realizas la inscripción entre el 14 de mayo y el 28 de junio la aportación es de $2,200

¿Cómo hago el registro?
Tramita la credencial de La Biblioteca y escribe a clases@labibliotecapublica.org
O acércate a la Coordinación de Clases.

¡La Biblioteca es para ti!

TEATRO

Christian Baumgartner. Actor y Director. Interesado por las artes escénicas desde niño, comenzó a tomar cursos a los 15 años. Estudió la licenciatura en artes escénicas en El Foro Teatro Contemporáneo en CDMX.

A partir de juegos de improvisación y ejercicios físicos los alumnos serán capaces de crear un montaje teatral. Se involucrarán en todos los campos de producción de una obra de teatro y una presentación pública.

CORO

Ramiro Granados. Egresado de la escuela de música de la Universidad de Guanajuato. Fue alumno de los maestros Francisco Álvarez de la ciudad de Querétaro y John S.Stump de órgano.

Ofrecer una formación de iniciación musical para poder desarrollar sus talentos artísticos, cognitivos, emocionales y personales.

DANZA Y EXPRESIÓN CORPORAL

Miriam Barrios. Licenciada en Gestión Turística. Como bailarina de danza folklórica, participó en festivales nacionales e internacionales. Su trabajo impulsa el desarrollo cultural y fortalece la proyección del folclor mexicano a nivel local e internacional.

Fomentar el desarrollo integral de los y las niñas a través de la danza y la expresión corporal, promoviendo la creatividad, la coordinación motriz, la conciencia corporal y el trabajo en equipo, en un espacio lúdico y seguro que estimula su imaginación y confianza en sí mismos.

MEDIOS MIXTOS

Ximena López. Egresada de la licenciatura de artes visuales, especializada en gráfica e ilustración.

Realizar composiciones con diversos medios: estambre, hilo, collage, hojas de árboles, texturas, patrones, etc. aplicándolos a diferentes tipos de soporte. Se hará énfasis en el uso de material reciclado y apreciar las cosas desde varias perspectivas.

CÓMIC

Ximena López. Egresada de la licenciatura de artes visuales, especializada en gráfica e ilustración.

Conocer los recursos y el lenguaje del cómic para contar historias. Crearán una historia propia que sea coherente de forma narrativa y visual. Aprender la estructura del cuento.

CERÁMICA

Ximena López. Egresada de la licenciatura de artes visuales, especializada en gráfica e ilustración.

Experimentarán con el material y sus diferentes etapas de secado. Experimentarán la construcción en tercera dimensión, aprovechando las posibilidades del material para realizar diferentes texturas y explorar la creatividad propia. Trabajo en equipo e individual.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Anael Olvera. Gestora intercultural. Su línea de investigación y acción se desarrolla en la educación ambiental, por lo que tiene gran sensibilidad hacia el conocimiento y preservación de los seres vivos con los que coexistimos. Y también al desarrollo y documentación de proyectos sociales para fomentar el arte y la cultura.

Fomentar la conciencia sobre la vida y la responsabilidad sobre los cuidados de un ser vivo. Los estudiantes son estimulados a emplear todos sus sentidos para relacionarse con el mundo natural y apreciarlo.

AJEDREZ

Martín Díaz. Egresado de Psicología Organizacional por la Universidad de León. Laborando en la Biblioteca desde hace diecisiete años. Sus conocimientos y habilidades han sido adquiridos a través de cursos y talleres sobre: liderazgo, servicio a cliente, comunicación y servicios bibliotecarios

Desarrollar la intuición, concentración, elaboración de estrategias y resolución de problemas. A través del ajedrez es posible estructurar el pensamiento, tomar decisiones, prestar atención, reforzar la memoria visual y la percepción; con lo que es posible lograr un rendimiento superior en todas las áreas.

ROBÓTICA

Miguel López. Profesor de matemáticas, física, robótica y animación. Formación como ingeniero mecatrónico en el IPN. Diseñador CAD en Chrysler y Ford.

Acercar a los niños al mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) a través de la construcción de modelos interactivos.

Fomentar su creatividad, habilidades de resolución de problemas y pensamiento lógico, mientras exploran conceptos clave de mecánica y física de manera divertida y accesible.

ACTIVIDADES RECREATIVAS

Ruth Olvera. Licenciada en Gestión Intercultural por la UNAM León con experiencia de 7 años en servicios educativos y trabajo comunitario. Sus principales habilidades están enfocadas en la educación “maker”, tratando con infancias y jóvenes, por medio de asesorías académicas y talleres educativos, en los cuales divulga la ciencia, promociona la cultura popular y las tradiciones de la comunidad.

Promover la diversión, el disfrute, y el bienestar, además de contribuir al desarrollo de habilidades.

OJOS DE DIOS

Diana Cervantes. Licenciada en Psicología General y en Pedagogía. Experiencia en la enseñanza del idioma Español e Inglés para niños.

Kenia Rivera. Experiencia de más de 5 años trabajando con niños y adolescentes en distintos niveles educativos, instructora del taller de cerámica, con gusto por el aprendizaje y la enseñanza.

Tejer es una práctica que estimula y desarrolla la motricidad fina, coordinación ojo-mano, paciencia, perseverancia y atención. Se consideran de buena suerte y se usaban para la oración y protección.